El acoso sexual en materia de vivienda es una forma de discriminación basada en el género. Como tal, viola las leyes estatales y federales de derechos civiles. Existen dos tipos principales de este acoso:
¿Cuáles son algunos ejemplos de acoso sexual en materia de vivienda?
El proveedor de vivienda debe tomar medidas para acabar con dicho acoso, si sabe o debería haber sabido de su existencia. Esto aplica independientemente de si el acoso es cometido por empleados o agentes del proveedor de vivienda, agentes inmobiliarios, o, en algunas circunstancias, por otros inquilinos. Un proveedor de vivienda no puede tomar represalias contra un inquilino por oponerse al acoso sexual, presentar una denuncia por acoso sexual, o por ejercer o intentar ejercer cualquier otro derecho bajo la ley. Un propietario no puede desalojar a un inquilino solo porque este haya presentado una denuncia.
Cómo presentar una denuncia
La División de Derechos Civiles hace cumplir la Ley de Nueva Jersey contra la discriminación. Puede presentar una denuncia ante la División de Derechos Civiles usando el Sistema de Acceso a Investigaciones de prejuicio de NJ (NJBIAS) o llamando al 1-833-NJDCR4U (833-653-2748) y pidiéndole a la recepcionista en la DCR que le ayude a rellenar el formulario en NJBIAS. Para solicitar una adaptación relacionada con una discapacidad, llame al 1-833-NJDCR4U (833-653-2748), al Servicio de Retransmisión al 711 o envíe un correo electrónico a [email protected]. En el momento de escribir este artículo, la Oficina del HUD para la Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades acepta denuncias sobre violaciones de la Ley de Vivienda Justa. Puede presentar una denuncia en línea, por teléfono al 1-800-669-9777, o por correo postal. Para obtener más información sobre cómo presentar una queja, vea Reportar discriminación respecto a la vivienda (publicado por el Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano).
Esta información se actualizó el: Apr 3, 2025